03 Sep Cómo invertir en Cuba si tienes un negocio en expansión
¿Has pensado en invertir en Cuba? Pero te preguntas porque escoger invertir ahí en vez de otro país. Cuba resulta muy atractiva para los inversionistas, hay una estabilidad política y social. Además, de una mano de obra cualificada. Por este motivo, la isla se está preparando para las grandes inversiones extranjeras. Esperando lograr el éxito.
Pero si aún tienes dudas sobre porque invertir en Cuba en VSI Consulting te explicamos los motivos.
Mercado de Cuba
Antes de empezar, necesitamos hacer un estudio del mercado. Este país permite empezar un pequeño negocio en un mercado emergente. Cuba es una isla del Caribe que dispone de más de 100.000km2. Es un país con una buena posición geográfica porque está situada a tan solo 150 km de Estados Unidos.
Por otro lado, dispone de más de 11 millones de habitantes que corresponde a 103 por km2. Sus habitantes tienen un bajo nivel de vida. También, es importante saber que hay muy poca inmigración. El PIB per cápita en 2007 fue de 7.561€, según datosmacro. Tres cuartas partes del PIB se aporta por el sector servicios y la industria aporta un 21%. La Unión Europea protege los intereses comunitarios en Cuba. Actualmente, existen 45 sociedades mixtas entre empresas españolas con Cuba.
No sólo hemos de conocer el mercado, sino también el social. Por ejemplo, sabias que los propios cubanos ofrecen sus terrenos y negocios para conseguir nuevos capitales que permita incrementar sus ganancias. Porque en esta isla hay muchas necesidades que requieren de un capital. Que pueden aportar una recuperación a corto y mediano plazo.
Negocios para extranjeros en Cuba
Los inversionistas se han fijado en Cuba des de la aplicación de la Ley no.118/2014. En poco tiempo se puede convertir en una buena fuente de ingresos por las características de su mercado interno. Ahora se puede tener una inversión segura y con un respaldo jurídico. En la nueva ley de inversión extranjera se ofrecen garantías plenas a los inversionistas.
Todos los negocios para extranjeros, es decir, personas no residentes en este país deben ser gestionados por la Cámara de Comercio. Es posible invertir en este país según tres modalidades: empresa mixta, contrato de asociación económica internacional y empresa de capital totalmente extranjero. Además, se puede contratar personal cubano o con residencia en el país. A pesar de que se puede contratar a personal extranjero para cargos de dirección.
Para empezar un negocio, debes presentar los proyectos de inversión al Ministerio del Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX). Este se encarga de encauzar este proyecto para que sea aprobado o denegado que se suele encargar el Consejo de Ministros.
Relación comercial entre Cuba y España
República de Cuba y el Reino de España establece relaciones bilaterales que tienen el objetivo del intercambio comercial e inversión. España es el mayor inversor extranjero en Cuba de la Unión Europea. Dispone de una gran cantidad de empresas mixtas y sucursales con gran presencia en el sector del turismo y de servicios. Según eleconomista, en 2017 hubo un incremento de un 10,5% de visitantes españoles a Cuba.
España han hecho que las relaciones entre los dos países nunca hayan sido problemáticas. Entre ambos existen varios acuerdos bilaterales, por ejemplo, el Acuerdo de transporte aéreo de 2005. También, Cuba tiene firmado un acuerdo para evitar la Doble Imposición Fiscal con España. Además, España cuenta con una embajada en La Habana.
Sectores económicos para invertir
El sector turístico es dónde reside la mayoría de la inversión extranjera en Cuba. Sobre todo, destaca en el territorio de La Habana, Varadero, Cienfuegos, Santa Lucia, Camagüey y las Tunas. La empresa Meliá es la compañía hotelera con más presencia en Cuba. Actualmente, dispone de 34 hoteles en la región. A pesar de los conflictos con Norteamérica con la Ley Helms-Burton siguen apostando por Cuba.
La Habana busca conseguir grandes inversiones para los sectores de industria, minería, transporte y turismo. Según la nueva ley de inversiones indican que se puede invertir en todos los sectores, a excepción, de la educación, salud, medios de comunicación y Ejército.
La zona de Mariel ofrece trámites más sencillos para empezar un negocio. Se ha establecido la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZED) que goza de una posición privilegiada porque está en el centro del mar Caribe. Es un área que Cuba ha puesto mucho interés para su desarrollo y está evolucionando paulatinamente. Cuenta con su propio marco regulatorio con el Decreto-Ley 313/2013 y sus normas complementarias. Buscan proyectos de alta tecnología para que contribuyan a incrementar las fuentes de empleo y exportaciones. En 2017 se aprobaron solo en esta área 11 negocios.
Ventajas de invertir en Cuba
El atractivo para invertir en este país son varios. Cuba pone muchas ventajas para la inversión extranjera. Entre los principales destacan:
- Beneficios fiscales como la exención del pago de Impuesto por Utilidades durante 10 años.
- Ubicación geográfica situada a tan solo 150 km de Estados Unidos. Además, es una zona de crecimiento constante gracias a la apertura de la Zona Industrial de Desarrollo Mariel.
- Mano de obra cualificada especializada en determinados sectores. Que está por encima de la media en el área.
- Cartera de Oportunidades que actualmente cuenta con 326 proyectos
- Leyes y resoluciones, como la Ley de Inversiones, que ofrecen seguridad y transparencia a los inversionistas.
- Garantía de una estabilidad política, social y jurídica.
- Cuba manifiesta interés para contratar empresas en el sector e la minería, construcción, embalaje, agrario, etc.
Misión comercial individual en Cuba
Si el destino Cuba le resulta atractivo para la ampliación de su negocio. Te invitamos a participar en nuestro programa de internacionalización (PMI) para PYMES. En VSI Consulting le podemos ayudar a despegar su negocio hacia Cuba. Haremos que su proceso sea más rápido y eficaz. Hacemos un trabajo adaptado a cada empresa de forma personalizada para ahorrar gastos.
Nuestro equipo de trabajo se compone con consultores de España y Cuba que analizaran su empresa y elaboraran una estrategia adecuada para una penetración en su mercado. Siempre va a contar con el apoyo de nuestra oficina en el país de destino. Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.
No Comments